Para llevar a cabo el juego les preparo unas imágenes claras y unos grupos de sílabas mezcladitas por la pizarra. La idea es arrastrar con el dedo par ir juntando sílabas y dar forma a la palabra. Deben comprobar que el significado y el significante es correcto.
CONCIENCIA SILÁBICA
viernes, 13 de junio de 2014
Para llevar a cabo el juego les preparo unas imágenes claras y unos grupos de sílabas mezcladitas por la pizarra. La idea es arrastrar con el dedo par ir juntando sílabas y dar forma a la palabra. Deben comprobar que el significado y el significante es correcto.
SUMAS PARA PRACTICAR
miércoles, 11 de junio de 2014
Se acaba el curso y os iré poniendo para que practiquéis en casa, algunos juegos de repaso. No olvides visitar mi página de recursos para PEKES.
Hoy os dejo un juego que a mis pekes les encanta, pues tienes que ir pintando un dibujo a la vez que das la solución a unas sumas sencillas hasta el 10. Fantástico para los que aún les cuesta un poquito.
PINCHA EN LA IMAGEN
PALABRAS AZULES NOS CONCEDE UN DIPLOMA
lunes, 9 de junio de 2014
El proyecto llevado a cabo por 101 participantes unidos vía internet, y conducido y organizado por Ana Galindo, Salomé Recio y Jorge Torrente.
Primero quisiera agradecer a ellos su gran trabajo organizativo y por su constante motivación que para todos ha sido muy importante.
En el blog que ha nacido de este proyecto ( PALABRAS AZULES), puedes encontrar recursos para las clases de lengua desde Infantil hasta los cursos más superiores.
Para mi ha sido una gran experiencia donde diariamente he crecido junto a esta gran familia "azulática".
Lo que he llegado a aprender en un año, no se aprende en ningún "cursillo", así que muchas gracias a todos por vuestras magníficas aportaciones.
MUCHAS GRACIAS POR ESTE DIPLOMA QUE LO GUARDO CON MUCHA ILUSIÓN
| haz clic para verlo mejor |
UN PROYECTO ENTRE TODOS: chapa a la colaboración
sábado, 7 de junio de 2014
Este curso 2013-2014 otra vez será un año inolvidable para todas nosotras, por la
continuidad que ha tenido UN PROYECTO ENTRE TODOS:
93 temas clasificados en nuestro SITES
187 blogs participantes
98 blogs han colaborado activamente este curso
Y de nuevo nos
gustaría compartir nuestra satisfacción con todos los blogs que han participado
de una forma activa en la recopilación de recursos en nuestro SITES, es decir, con todos los blogs que han colaborado aportando un
enlace, aunque sea un único enlace, a los blogs que han pedido ayuda.
A todos estos blogs nos gustaría hacerles
entrega de:
LA CHAPA A LA COLABORACIÓN
Esta es la lista de blogs que han participado activamente en
este proyecto (si has participado aportando algún enlace y no apareces en la
lista, déjanos el enlace de la entrada en la que hiciste el comentario, aquí
mismo, y con mucho gusto te añadiremos a la lista, puesto que son muchas
entradas y enlaces y se nos ha podido pasar uno).
Si tu blog aparece en esta lista y quieres que te
enviemos TU CHAPA PERSONALIZADA, deja un
comentario en esta entrada o envía un mensaje a unproyectoentretodos@gmail.com y te la mandaremos en unos días.
Aunque acaba el
curso escolar, UN PROYECTO
ENTRE TODOS continua en
funcionamiento durante el verano, pues hay blogs colaboradores de otros países
que pueden necesitar nuestra ayuda. Os animamos a continuar compartiendo de
forma desinteresada como hemos ido haciendo hasta ahora.
Por último, le
damos la bienvenida Marta, Fátima y Conchita que se
incorporan este mes de junio, ¡¡BIENVENIDAS!! y os dejamos la lista de blogs amigos actualizada.
MUCHAS GRACIAS A TODOS
NOELIA, MIREN, ANA, FINI Y MIREIA
ZIENTIA: REALIDAD AUMENTADA PARA TODOS LOS GUSTOS
viernes, 6 de junio de 2014
Hasta hace poco solo disponían de apps para alumnos más mayores como las siguientes:
1. Chemistry101: app para física y química
2. Anatomy101: app para explorar el cuerpo humano a 3D
3. Geometry101: app para matemáticas, poliedros, prismas y cuerpos en 3D
Pero hace apenas unos días ha salido la nueva aplicación de Zientia dedicada a los más pekes del cole o de la casa.
Por eso estoy tan emocionada!! Yo lo estaba esperando con mucha ilusión, incluso les animé a que hicieran algo para los pekes y me dijeron que estaban en ello, pero hace poco se pusieron en contacto conmigo para decirme que la app de los pekes ya estaba lista: ZIENTIA KIDS, había nacido!!
El producto que han sacado es el cuento de "La Liebre y la Tortuga" pero en Realidad Aumentada.
El primer capítulo es gratis y si quieres más ya sabes.... se trata de colorear las imágenes del cuento para luego interactuar con ella mediante la tablet. También puedes usar la app para las clases de inglés de los más pequeños
Pero en mi clase lo he enfocado así:
1. Primero hemos visto el cuento en la PDI. Es un cuento que nos gusta y solemos explicarlo varias veces.
3. Finalmente en nuestra asamblea hemos estado muy atentos para ver qué magia nos traía este dibujo tan misterioso... y nos ha servido para potenciar la comprensión del argumento del cuento, expresión oral, y también el trabajo de alguna de las emociones como son la constancia y tesón.
El resultado lo hemos gravado con la cámara de vídeo de la "seño" para poder visionarlo todos en nuestra PDI. Esperamos que os guste!!
Con estas aplicaciones trabajamos: el dominio viso-motor para pintar correctamente el dibujo, aprendizaje del hábito en la espera de turno, el disfrute de una actividad hecha en grupo.
El resultado lo hemos gravado con la cámara de vídeo de la "seño" para poder visionarlo todos en nuestra PDI. Esperamos que os guste!!
Con estas aplicaciones trabajamos: el dominio viso-motor para pintar correctamente el dibujo, aprendizaje del hábito en la espera de turno, el disfrute de una actividad hecha en grupo.
SALIDA AL "AQUARI DE BARCELONA"
miércoles, 4 de junio de 2014
En primer lugar, he de decir que nos atendieron muy bien. Nos recibieron y tranquilamente fuimos acompañados a una sala de actos, donde nos representaron un cuento a modo de motivación.
Tanto los actores como la historia en si estuvo genial. Me llamó mucho la atención que los colores de tornaban brillantes cuando oscurecía la sala, para ser iluminada con "luz negra", y ver que mis pekes se quedaban maravillados. Bueno, tuve que consolar a uno, pobrete, que eso de la oscuridad no le hizo mucha gracia, pero en general estuvieron muy atentos!!
Más tarde, con la ayuda de un monitor, fuimos recorriendo el Acuario. El chico se quedó maravillado de lo mucho que sabían mis pekes sobre los animales. Y ya, cuando se avanzaron a él para decirle que donde vive el Pez Payaso (que no se llama Nemo) es una anémona y se trata de un animal como las esponjas o corales....el chico alucinó...jejeje, bueno y nos os digo más para no aburriros pero ¿os podéis imaginar que en ese momento me engordé tres o cuatro kilos de golpe....de pura satisfacción?
Es el mayor regalo que una maestra puede tener: ver cómo sus pekes han interiorizado los temas que se han dado en clase!!
En fin, os dejo un pequeño recuerdo de ese día. Y para los que aún no habéis visitado el Aquari de Barcelona os lo recomiendo para cuando vengáis por aquí, pero no os olvidéis también de dar un paseo por el Maremagnum que está precioso.
LECTURA INDIVIDUAL
domingo, 1 de junio de 2014
Durante todo el curso vamos leyendo de muchas formas, en grupo, en la pizarra, individualmente, aprendiendo poco a poco y cada día más díficil que el anterior. Aunque no perdemos la calma porque el proceso del aprendizaje de la lectura se termina en 2º de primaria (dicho por los expertos).
Pero lo que más entusiasma a los pekes es venir a leer a la mesa de la "seño". Esto es porque lo presento como un premio y no como una obligación. Al principio de curso cuesta un poco pero ahora que ya estamos acabando, todos quieren enseñarme lo bien que leen.
Así que, ahora que ya son más mayores y responsables, les dejo coger el libro de lectura cada tarde al entrar en clase, durante unos 15 minutos. Al mismo tiempo, que se crea un clima de relax, voy llamando a mi mesa los que "quieren" leer conmigo (o sea: todos) jiujiji...
Me encanta este momento, lo que al principio de curso es imposible de conseguir, porque les falta el hábito de hablar flojito o porque sencillamente aún no saben leer, ahora se ha convertido en un hábito que ellos mismos tienen asumido: es decir, llegan se ponen la bata y ya cogen su libro de lectura... IMPRESIONANTE.
Pero lo que más entusiasma a los pekes es venir a leer a la mesa de la "seño". Esto es porque lo presento como un premio y no como una obligación. Al principio de curso cuesta un poco pero ahora que ya estamos acabando, todos quieren enseñarme lo bien que leen.
Así que, ahora que ya son más mayores y responsables, les dejo coger el libro de lectura cada tarde al entrar en clase, durante unos 15 minutos. Al mismo tiempo, que se crea un clima de relax, voy llamando a mi mesa los que "quieren" leer conmigo (o sea: todos) jiujiji...
Me encanta este momento, lo que al principio de curso es imposible de conseguir, porque les falta el hábito de hablar flojito o porque sencillamente aún no saben leer, ahora se ha convertido en un hábito que ellos mismos tienen asumido: es decir, llegan se ponen la bata y ya cogen su libro de lectura... IMPRESIONANTE.
FELICIDADES PEKES
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















