BIENVENIDOS AL PUEBLO de LLETRILAND: el MAPA

lunes, 13 de octubre de 2025

PINCHA AQUÍ



¡Bienvenidos al Pueblo de Lletriland!

Descubre el encantador Pueblo de Lletriland, donde la aventura y el aprendizaje se unen de la mano de la Patrulla Canina. Sumérgete en un mundo lleno de letras, diversión y creatividad.

Unimos las fuerzas para ayudar a Ryder y salvar a los niños del Pueblo de Lletriland de la malvada Victoria Vince que se ha llevado todas las letras y el Gran Libro del Conocimiento.
¿Estás listo para aprender jugando? 

Después de muchos intentos y pruebas he hecho un mapa donde mis alumnos podrán situarse en nuestra gamificación. Podrás encontrar todos los puntos donde tendremos que resolver alguna misión durante el curso.
Pincha en la imagen si quieres descubrir EL PUEBLO DE LLETRILAND, para nuestra gamificación de LA PATRULLA PELUDA / LA PATRULLA CANINA.

PINCHA EN LA IMAGEN




------------------------------------------------ 
💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! 
👉En la parte lateral del blog (a la derecha) tienes todos los enlaces a mis redes! Elige la que más te guste y sígueme para más contenido por allí!

 ------------------------------------------ 
😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 
🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

LA PATRULLA PELUDA: CARTA INICIAL DE MOTIVACIÓN

sábado, 11 de octubre de 2025



¿Sabías que la gamificación puede transformar el aprendizaje?
Hoy te presentamos la carta inicial de la gamificación, una herramienta que convierte actividades cotidianas en experiencias interactivas y motivadoras.
Sigue toda la gamificación y descubre cómo aplicar estos principios para fomentar la participación y el compromiso en cualquier entorno educativo.
¡No te lo pierdas!


PINCHA EN LA IMAGEN PARA LEERLA

💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! 
 👉En la parte lateral del blog (a la derecha) tienes todos los enlaces a mis redes! Elige la que más te guste y sígueme para más contenido por allí! 
------------------------------------------ 
 😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

🐾 LA CAJA SORPRESA de la GAMIFICACIÓN🐾

viernes, 10 de octubre de 2025


En el dinámico mundo de la educación y el entretenimiento, la gamificación se ha convertido en una herramienta poderosa para captar la atención y fomentar el aprendizaje.

Hoy quiero compartir con vosotros/as un emocionante proyecto que combina creatividad y pedagogía: la presentación de la gamificación en una caja decorada con la temática de cada aventura. En esta ocasión, hemos elegido a la entrañable Patrulla Canina (Patrulla Peluda) como protagonista.

La importancia de presentar la gamificación de esta manera radica en la experiencia inmersiva que se crea desde el primer momento. Al abrir la caja, los participantes son transportados al mundo de sus personajes favoritos, lo que incrementa la motivación y el compromiso con las actividades propuestas.

A mis alumnos les encanta la decoración de la Caja Sorpresa, con la cual, fomentamos habilidades como la resolución de problemas, la cooperación y la creatividad de una manera lúdica y envolvente.

Acompáñame en esta aventura educativa que promete ser tan divertida como enriquecedora. ¿Listos para unirse a la Patrulla Canina? 🐾🎮📦


------------------------------------------------ 
 💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! 

Por aquí te dejo los links para que no andes buscando y te sea más fácil contactar conmigo. 
🎈Canal de YOU TUBE: AULA VIRTUAL-MIREIA TORRENT https://www.youtube.com/@aula_virtual_mireia_torrent 
🎈Blog MÓN INFANTIL & C. Inicial: https://mon-infantil.blogspot.com 
 --------------------------------------------------
 😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 
 🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

NUEVA GAMIFICACIÓN: AGENCIA SECRETA PATRULLA CANINA

lunes, 6 de octubre de 2025





🚨 Nova gamificació educativa per alumnat de 1er de Primària.
🐾 La Patrulla Peluda ja és aquí!
Si vols gaudir de les Aventures i els Casos que hauran de resoldre els petits agents, segueix-nos per a no perdre el fil.
Els agents en pràctiques hauran de superar missions i reptes a través de l'aventura de llegir i escriure.





------------------------------------------------ 
💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! 
👉En la parte lateral del blog (a la derecha) tienes todos los enlaces a mis redes! Elige la que más te guste y sígueme para más contenido por allí!
 ------------------------------------------ 
😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 
🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

10 de NOVIEMBRE Día Internacional de los Trabalenguas: Una Herramienta Educativa Divertida y Eficaz

lunes, 4 de noviembre de 2024

Día Internacional de los Trabalenguas: Una Herramienta Educativa Divertida y Eficaz


Cada 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Trabalenguas, una fecha para rendir homenaje a estas divertidas y retadoras frases que han sido parte del folclore lingüístico en Múltiples culturas. Pero, ¿qué es exactamente un trabalenguas? Los trabalenguas son frases o versos que combinan sonidos similares o de pronunciación compleja, diseñados para desafiar la habilidad de articulación de quien los dice. La gracia está en decirlos rápido y sin trabarse, ¡algo que no es tan fácil como parece!

Un poco de historia

El origen de los trabalenguas no tiene una fecha exacta, pero se sabe que existe desde tiempos antiguos. En diversas culturas, desde el griego clásico hasta el chino antiguo, se utilizaban para entretener y mejorar la dicción de los hablantes. Por ejemplo, en la literatura inglesa, se pueden encontrar referencias en obras de William Shakespeare, donde los personajes a menudo juegan con el lenguaje para añadir un toque humorístico.

¿Por Qué Trabajar Trabalenguas en la Escuela?
Aplicar trabalenguas en el aula puede ser más que un simple ejercicio lúdico; es una herramienta pedagógica con múltiples beneficios para el desarrollo del lenguaje en los niños. Aquí te explico por qué:

1. Mejora de la Dicción: Los trabalenguas ayudan a los niños a articular mejor y a mejorar su pronunciación. Requieren un esfuerzo consciente para pronunciar correctamente los sonidos, lo que contribuye al desarrollo fonético.

2. Desarrollo Cognitivo: Al ser juegos de palabras que involucran patrones rítmicos y fonéticos, los trabalenguas promueven la memoria y la agilidad mental. Los niños deben concentrarse y recordar frases complejas, lo cual estimula sus habilidades cognitivas.

3. Fomenta la Diversión y la Colaboración: En un ambiente escolar, los trabalenguas pueden ser una actividad grupal divertida, fomentando la participación activa y el sentido del humor. Son perfectos para romper el hielo en clase o para crear una atmósfera de camaradería entre los estudiantes.

Ideas para el aula

*Competición de trabalenguas : Organiza un concurso de trabalenguas, donde los niños compitan por decirlos correctamente y a la mayor velocidad posible. ¡Los errores y risas están garantizados!

*Creación de trabajos propios : Motiva a los alumnos a inventar sus propios trabalenguas. Esto no solo refuerza su creatividad, sino también su conciencia fonética y gramatical.

*Lectura teatral : Los trabalenguas pueden incluirse en dinámicas de lectura teatral, trabajando la fluidez verbal y la entonación.

En conclusión, los trabalenguas no son solo un juego de palabras; son un recurso pedagógico poderoso que, bien utilizado, puede hacer que los niños desarrollen habilidades lingüísticas mientras se divierten. 
¿Y tú, te animas a probar con tus alumnos? 
¡El 10 de noviembre es la ocasión perfecta para hacerlo!

Aquí te dejo un montón de recursos para utilizar con tus alumnos. Pincha en cada recurso para acceder a ellos. 

------------------------------------------------ 

 💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! Por aquí te dejo los links para que no andes buscando y te sea más fácil contactar conmigo. 
🎈Canal de YOU TUBE: AULA VIRTUAL-MIREIA TORRENT https://www.youtube.com/@aula_virtual_mireia_torrent 
🎈Blog MÓN INFANTIL & C. Inicial: https://mon-infantil.blogspot.com 
 -------------------------------------------------- 

 😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

CREA UN RINCÓN de LECTURA MÁGICO para NIÑOS de 6 a 8 años

sábado, 19 de octubre de 2024






¿Quieres que tus hijos se enamoren de la lectura? 
En este video te muestro cómo transformar cualquier espacio de tu casa en un rincón de lectura acogedor y lleno de inspiración. Un ambiente que motive a los niños a abrir sus libros y dejar volar su imaginación. Aprenderás ideas prácticas, sencillas y creativas para fomentar el amor por la lectura desde pequeños. 
¡No te pierdas estos consejos para crear un entorno que haga de la lectura una aventura diaria

------------------------------------------------ 
 💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! Por aquí te dejo los links para que no andes buscando y te sea más fácil contactar conmigo.

  



 -------------------------------------------------- 
 😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
 🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 🎈 Nos vemos en los próximos posts!! 
Un besito!

HALLOWEEN o CASTAÑADA: ¿Qué celebramos en el aula?

domingo, 13 de octubre de 2024




Halloween o Castañada: ¿Qué celebramos en el aula?

En las diversas aulas de hoy, celebrar las tradiciones culturales enriquece la experiencia educativa, fomentando la comprensión y el aprecio entre los alumnos. Dos de estas celebraciones otoñales, Halloween y la Castañada, tienen un significado especial, cada una ofrece perspectivas únicas sobre el patrimonio cultural y el espíritu comunitario.

Introducción

Las tradiciones juegan un papel fundamental en la configuración de la dinámica del aula, ofreciendo oportunidades para que los alumnos exploren la diversidad cultural de primera mano. Halloween, ampliamente popularizado en los Estados Unidos, se ha convertido en un fenómeno global. Originario de antiguas tradiciones celtas, marca el final del verano y el comienzo del invierno, una época en la que se cree que la frontera entre los vivos y los muertos se difumina. En las aulas, Halloween se celebra con disfraces, tallado de calabazas y truco o trato, creando una atmósfera festiva que fomenta la creatividad y la participación comunitaria.

La Castañada, por otro lado, está profundamente arraigada en las culturas española y catalana. Tradicionalmente, la celebración de la Castañada se celebra en vísperas del Día de Todos los Santos y rinde homenaje a los seres queridos fallecidos con reuniones en las que se comparten castañas asadas y boniatos, y panellets (en Cataluña) entre familiares y amigos. Esta celebración no solo conmemora a los difuntos, sino que también enfatiza la calidez de la comunidad y la continuidad del patrimonio cultural. En las aulas de toda España, la Castañada promueve el orgullo y la unidad cultural, fomentando un sentido de pertenencia entre el alumnado.

Información comparativa

Si bien Halloween y la Castañada difieren en sus orígenes y contextos culturales, ambas celebraciones comparten temas comunes: las cosechas otoñales y el homenaje a los antepasados. La comercialización de Halloween ha extendido sus festividades por todo el mundo, incorporando diversos elementos e interpretaciones culturales. Por el contrario, la Castañada conserva sus raíces regionales y refleja las ricas tradiciones culinarias y los vínculos familiares de España.

En los entornos educativos, comprender estas celebraciones ofrece a los educadores oportunidades para enseñar diversidad cultural, contextos históricos y valores como el respeto y la inclusión. Al explorar los orígenes y las prácticas de Halloween y Castañada, los alumnos desarrollan conciencia y apreciación intercultural, promoviendo la tolerancia y la empatía.

Celebraciones en el aula

Integrar Halloween y Castañada en las actividades del aula puede ser educativo y atractivo. Los maestros y maestras pueden organizar lecciones temáticas sobre el folclore, la historia y las tradiciones culinarias asociadas con cada celebración. 
Para Halloween, los proyectos de arte como la decoración de calabazas o las sesiones de narración de cuentos sobre criaturas míticas pueden estimular la creatividad y la imaginación. Mientras tanto, para la Castañada, los niños y niñas pueden aprender sobre recetas tradicionales, participar en el asado de castañas o crear obras de arte inspiradas en paisajes otoñales.

Ambas celebraciones brindan vías para el aprendizaje interdisciplinario, alentando a nuestro alumnado a explorar temas de literatura, historia y estudios sociales a través de actividades interactivas y prácticas. Al incorporar estas tradiciones al plan de estudios, los educadores fomentan un entorno de aprendizaje que valora la diversidad cultural y promueve la ciudadanía global.

Conclusión

En conclusión, ya sea que celebremos la espeluznante diversión de Halloween o las sentidas tradiciones de la Castañada, las aulas se convierten en espacios divertidos donde los alumnos aprenden, respetan y celebran la diversidad cultural. Al acoger estas festividades, los maestros no solo enriquecen la experiencia educativa, sino que también inculcan valores de empatía, tolerancia y orgullo cultural entre las próximas generaciones.

A través de Halloween y Castañada, las aulas se convierten en microcosmos de intercambio cultural, donde los alumnos y alumnas aprenden a apreciar la riqueza de las tradiciones globales al tiempo que fomentan un sentido de comunidad y pertenencia. Celebrar estas tradiciones otoñales garantiza que el patrimonio cultural permanezca vivo y apreciado en los entornos educativos de todo el mundo.


RECURSOS PARA EL AULA

Te dejo una buena selección de materiales de Twinkl relacionados con la temática de hoy, que estoy segura te van a ir muy bien para dichas celebraciones.

HALLOWEEN:




------------------------------------------------ 
💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! Por aquí te dejo los links para que no andes buscando y te sea más fácil contactar conmigo. 
🎈Canal de YOU TUBE: AULA VIRTUAL-MIREIA TORRENT https://www.youtube.com/@aula_virtual_mireia_torrent 
🎈Blog MÓN INFANTIL & C. Inicial: https://mon-infantil.blogspot.com 
🎈Twitter: https://x.com/mireia_torrent 
🎈Instagram Educativo: https://www.instagram.com/mireia_torrent_aula_virtual/ 
🎈Mi TikTok Educativo: https://www.tiktok.com/@m.torrent_aula_virtual
 -------------------------------------------------- 
 😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. Si te gusta el post dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 

 🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 

 🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!

💗 Cómo Motivar a tus Alumnos con Gamificación: El rescate de la Princesa Gina - ¡Método: Los Minions!

sábado, 14 de septiembre de 2024




💗 Gamificar tu aula con los Minions: El rescate de la Princesa Gina - ¡Método Minions!


¡Bienvenidos a una nueva aventura educativa! En este vídeo, descubrirás cómo puedes transformar tu aula en un espacio lleno de magia y creatividad utilizando la gamificación. Te mostramos cómo motivar a tus alumnos de ciclo inicial con la narrativa de los Minions y el emocionante rescate de la Princesa Gina. Este método no solo mejora la lectoescritura, sino que también fomenta la participación activa y el trabajo en equipo. Perfecto para maestros de educación primaria que buscan nuevas estrategias para inspirar a sus alumnos. ¡Únete a la aventura y lleva la magia al aula!

Palabras clave: motivación educativa, gamificación en el aula, narrativa infantil, lectoescritura, Minions en el aula, educación primaria, creatividad en la enseñanza, educación innovadora, enseñanza creativa, ciclo inicial, herramientas pedagógicas. 👉 Recuerda en compartir el vídeo y darle like ❤
👉 Si te ha gustado este método y quieres ver más estrategias educativas divertidas, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita! No te pierdas ninguna de nuestras aventuras educativas.




------------------------------------------------ 
💗¡Gracias por pasarte por aquí y no te olvides de suscribirte a mis RRSS y activa la campanita para que cada red social te avise de cuándo subo nuevo contenido! Por aquí te dejo los links para que no andes buscando y te sea más fácil contactar conmigo. 

🎈Canal de YOU TUBE: AULA VIRTUAL-MIREIA TORRENT https://www.youtube.com/@aula_virtual_mireia_torrent

🎈Blog MÓN INFANTIL & C. Inicial: 

🎈Twitter: 
https://x.com/mireia_torrent 

🎈Instagram Educativo:

🎈Mi TikTok Educativo:
 -------------------------------------------------- 
😎 AULA VIRTUAL - MIREIA TORRENT se complementa con éste blog: Món Infantil & Ciclo Inicial, creados para dar servicio sin ánimo de lucro y para ayudar a quien lo necesite. 
Si te gusta el vídeo dale a Me gusta, ¡me ayudarías muchísimo! 
🌷RECUERDA que puedes dejar un comentario con sugerencias e ideas para futuros vídeos del canal. 
🎈 Nos vemos en los próximos posts!! Un besito!
Related Posts  for WordPress, Blogger...