COMENZAMOS PROYECTO: cómo elegir a los compis

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Empezamos el tema de los animales tan esperado por todos, porque normalmente les encanta hablar y aprender cositas sobre ellos. Una de los trabajos que haremos esta vez es de investigación pero con ayuda de las familias en casa.
Cada uno de los peques ha elegido un animal libremente. Para no repetirnos, les dije que se pensaran tres animales y lo apuntaran en un papelito que les di en clase. Así, si alguno ya pillaba el que quería, tenía la opción de cambiar sin ningún enfado.

El paso siguiente ha sido muy divertido. Les he presentado dos herramientas que a partir de hoy ya usaremos en clase. La primera herramienta se presenta en forma de ruleta donde salen todos los nombres de la clase y se para en alguno de ellos. Se llama RANDOM PICKER. Les ha gustado mucho verse entre tantos nombres de clase.

La otra herramienta y que nos ha servido mejor para la actividad de hoy, se trata de RANDOM ITEM. En esta herramienta puedes ir borrando los nombres que vayan saliendo. Así pues, para la elección del trabajo que debemos hacer hemos ido sorteando el nombre de cada compi, para que tuviera la oportunidad de elegir su animal ya pensado.
Sólo con esto ya nos lo hemos pasado genial... jejeje


Estos días iremos poniendo recursos para todo el que lo necesite, y así poder recordar conceptos ya trabajados en clase.

PROYECTO ALIMENTACIÓN Y VIDA SANA: últimos recursos para repasar

martes, 3 de noviembre de 2015

Para repasar lo aprendido estos últimos días os dejo algunos recursos que nos vienen muy bien.

ALIMENTACIÓN SANA
alimentación sana

LOS ALIMENTOS

JUGANDO CON LAS PALABRAS
Recursos para trabajar los alimentos



PROYECTO ALIMENTACIÓN Y VIDA SANA: frutas de temporada

lunes, 2 de noviembre de 2015


Como estuvimos haciendo hace poco el proyecto de alimentación y vida sana, aún tengo algún recurso guardado, que os voy a ir mostrando. El de hoy se trata de una imagen muy interesante. Nos indica cuál es la temporada de cada fruta y verdura, que, como actualmente tenemos frutas de todas clases durante todo el año, al final ya no sabemos de cuándo es la estación o el mes en que se debería consumir. 

HALLOWEEN / CASTANYADA 2015-16

domingo, 1 de noviembre de 2015


Como siempre ha sido una fiesta genial. A primera hora los alumnos mayores nos han representado una obra de teatro en inglés que daba muuuucho miedo. Felicitamos a los actores, a la narradora, a los alumnos que han gestionado luces y sonido y sobretodo a las profes que han ayudado a que la obra quedara espectacular. Vaya nivelazo de inglés que tenemos en nuestra escuela!!

Después hemos hecho las pruebas de la Gimkana preparada por los alumnos de 6º de primaria con mucho cariño e ilusión. En cada prueba que íbamos superando nos han regalado un premio. La verdad es que ha sido muy divertido.

Y ya por la tarde hemos celebrado la castañada comiendo las castañas típicas todos juntos en el patio. Madre mía qué calor, y pensar que hace unos años salíamos con abrigos y bufandas....


LÍMITES: qué son y cómo aplicarlos en casa

miércoles, 28 de octubre de 2015


Hoy os dejo un vídeo que me ha gustado mucho sobre cómo poner límites en casa. Muchas veces me lo preguntan las familias en las entrevistas y veo que aquí queda muy resumido y bastante claro.
El canal de vídeo se llama Educar a los hijos, espero que os guste y os sirva.

PROYECTO ALIMENTACIÓN Y VIDA SANA: nos llegan recursos de otros blogs

miércoles, 21 de octubre de 2015


Cual ha sido mi sorpresa al llegar a casa y encender mi ordenador, que he visto un mail que me ha hecho mucha ilusión. La llegada de recursos para el proyecto que estamos trabajando desde la bloggera Blanca con su blog EL CASTILLO DE BLANCA, y que os recomiendo por la gran cantidad de recursos que va recogiendo. Pero lo más bonito para mi ha sido que me han llegado sin pedir ayuda. Se merece un gran aplauso por su atención y generosidad.
Muchas gracias Blanca los usaremos en clase seguro!

Aquí tenemos una muestra de todo lo que nos ha dejado...
Ratoncito Pérez: (lo enseñaremos cuando demos las partes de la boca)
http://escueladeblanca.blogspot.com.es/2015/09/ratoncito-perez.html

Reconocemos los alimentos (este recurso lo adjunto en el post anterior)
http://escueladeblanca.blogspot.com.es/2015/04/jugamos-y-aprendemos-de-los-alimentos.html

Juegos de los alimentos:
http://escueladeblanca.blogspot.com.es/2015/04/los-alimentos.html


La eduteca: los sentidos y el gusto:
https://www.youtube.com/watch?v=odKsp7QCcs8&list=PL0E6A612A7F5EF02F


Cocina divertida para niños:
http://escueladeblanca.blogspot.com.es/2014/03/symbaloo-cocina-divertida-dulce.html
http://escueladeblanca.blogspot.com.es/2014/05/con-la-boca-podemos.html

PROYECTO ALIMENTACIÓN Y VIDA SANA: qué nos aportan los alimentos

martes, 20 de octubre de 2015


Ya reconocemos los diferentes tipos de alimentos  según lo que aportan a nuestro organismo. Así que, para tenerlo resumido en el blog y poder repasar todo lo que vayamos descubriendo aquí lo dejamos.

La carne, embutidos, pescado, huevos, legumbres, leche y yogur: tienen proteínas que nos ayudan a crecer.

El pan, patatas, pasta, cereales y el azúcar: tienen hidratos de carbono, que nos dan energía.

Las frutas y verduras: tienen vitaminas y fibra que nos  ayudan a estar sanos.

Aceite, mantequilla, margarinas: tienen grasas que nos aportan energía.

Ahora vamos a jugar para repasar estos conceptos. Este juego es el que usamos en clase desde la propia editorial que tenemos con los libros  Santillana y nos ha ido muy bien. Pincha en la imagen para jugar.



Adjuntamos otro juego que  nos compartió Blanca:







PROYECTO ALIMENTACIÓN Y VIDA SANA: vídeos educativos

lunes, 19 de octubre de 2015

Hemos enlazado el tema del cuerpo con la alimentación, y ésta nos llevará a hablar también sobre los hábitos de vida sana.

Abrimos el tema con la excursión para hacer mató, y aprovechamos a explicar a nuestros peques que el 16 de octubre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN. Así que a partir de esta fecha y durante un par de semanas profundizaremos en torno a la alimentación.

De momento abrimos boca con estos vídeos educativos con los que podemos aprender y tener resumido todo lo que iremos trabajando estos próximos días.







Related Posts  for WordPress, Blogger...