SANT JORDI 2015: EL DRAC DE BANYOLES

sábado, 2 de mayo de 2015


Qué bonita es esta fiesta donde se respira libros y rosas en cada esquina desde la mañana hasta la noche.
En mi cole cada año celebramos todos juntos esta fiesta con mucha alegría, y lo hacemos con  unos Juegos Florales.
Unos días antes cada curso hace un trabajo, que en nuestro caso se trataba del dibujo de una leyenda catalana, por aquello de seguir con el gran proyecto que llevamos a cabo todo el cole durante este curso.
imagen extraída de https://sites.google.com/a/xtec.cat/albums_il-lustrats/el-drac-de-l-estany

A los de primero  nos tocó la Leyenda del “Drac  de Banyoles”. Una vez explicado el cuento, mis peques tenía que hacer el dibujo del trozo que más les gustó o impactó, intentando que fuera lo mejor posible; estos dibujos, sin el nombre puesto para no dar “pistas”, se lo pasamos al jurado, que son los alumnos más mayores de secundaria.
Después los colgamos todos en el pasillo del cole, para ser admirados por todo aquel que desee verlos. También os enseño las puertas de las clases para que veáis cómo quedó de bonito (que por cierto, agradezco a mis compis de segundo por echarnos un cable en la decoración, ya que nos pilló de colonias)

El día de Sant Jordi, nos hacen la representación teatral de la Leyenda de Sant Jordi, y cada año es diferente, es decir, que los alumnos a los que les toca lo adaptan y ponen su toque personal. Una vez terminado, nos dicen los ganadores....aquí os dejo a los nuestros que lo han hecho muy bien.
Felicidades Anna y Jan!!



Para el resto de clase un punto de libro porque también se han esforzado mucho en su dibujo!

Y para mi unas cuantas flores que me han gustado mucho y mando un besito desde aquí a las familias que me las han regalado.



Por la tarde un paseo por la plaza de la ciudad para ver las paraditas típicas de libros y rosas. Vaya día más completo!

COLONIAS 2014-15 EN LA CARRAL

viernes, 1 de mayo de 2015


Hemos pasado unas convivencias estupendas en la casa de colonias La Carral. Nos ha hecho muy buen tiempo y las actividades han sido geniales.
El primer día hicimos las actividades de magia y después de cenar un juego de buscar tesoros.
Por la noche en nuestro caso, hemos dormido todos en una misma sala, cosa que a la seño le ha ido muy bien para la vigilancia nocturna.
Al día siguiente la actividad que nos tocaba estaba relacionada con los “bandoleros” de antaño. Descubrimos alguna característica de estos personajes y también hemos ido haciendo unas pruebas para conseguir puntos y el objetivo final.
En las comidas mis peques han devorado el menú....jajajaja....qué hambre provoca la vida en la montaña al contacto con  la naturaleza!! Los que deseaban podían repetir y todo, y así lo han hecho!!

Una convivencia llena de aventuras y alegría!! 
Ahora una pequeña muestra de lo felices que estaban mis pekes, y más abajo os dejo una sorpresa para ellos que seguro que les encanta... son las canciones que aprendimos con los monitores de la casa. No dejéis de ponerlas en casa y veréis lo bien que se lo pasan!!




PROYECTO JOAN MIRÓ: seguimos investigando

lunes, 27 de abril de 2015

En la segunda sesión, mis pekes ya van teniendo las ideas más claras y empiezan a pasar a limpio el trabajo de investigación.
Unifican todas las frases para que salga más o menos lo mismo, es decir, ponen en común las ideas poniéndose  de acuerdo...aquí vienen los debates, pero lo han ido solucionando muy bien.


Francamente, estoy muy orgullosa del trabajo que están haciendo. Os felicito “expertos”!

PROYECTO JOAN MIRÓ: primera sesión de investigación

domingo, 26 de abril de 2015


Hoy os presento a los componentes de los grupos de expertos para la investigación que llevaremos a cabo en nuestro proyecto de Joan Miró

“LOS BIÓGRAFOS”: Jan N., Núria Se., Laiza, Carla y Daniil
Encargados de buscar todo lo relacionado con datos clave de la vida de Miró


“ESPECIALISTAS EN BELLAS ARTES”: Pere, Maria, Lucía, Quique y Jorge
Ellos van a investigar sobre las características principales de la obra de Joan Miró. Cómo eran sus primeras obras, qué es lo que más le gustaba pintar, qué colores y formas usaba....


“CRÍTICOS PICTÓRICOS”: Jan L., Aina, Adrián, Mireia y Núria Sa.
Este grupo se encargará de buscar imágenes de las obras de Miró y escribir los títulos.


“ESPECIALISTAS EN CORRIENTES ARTÍSTICAS”: Martí, Marc, Pep, Bet y Edurne.
Serán los encargados de encontrar otros artistas y saber a qué corriente pertenecen.


“CONSERVADORES DEL MUSEO”: Estel, Clàudia, Marta, Anna y Pau
Se dedicarán a buscar toda clase de datos sobre la Fundación Miró de Barcelona.



En esta primera sesión  tomamos contacto con toda la información traída desde casa, y es la hora en que se dan cuenta de verdad que se dedicarán a un tema en concreto, empiezan a tomar conciencia de lo importante que será su parte.

Como ahora ya saben leer, y muchos de los peques ya están haciendo el cambio a letra de imprenta, no encuentran dificultad para leer y retener datos. Aprenden a sacar la esencia y  subrayan aquello que creen que es lo suficientemente importante como para ponerlo en el proyecto de investigación. Yo les he dejado total libertad para que pongan lo que quieran. Pero primero lo han hecho en un borrador y así en la próxima sesión podrán  pasarlo a  limpio.
El trabajo en  equipo ha sido muy importante leyendo y escribiendo entre todos los componentes del grupo de expertos.






NÚMERO ANTERIOR O POSTERIOR

lunes, 20 de abril de 2015

Estos monitos quieren saber el número que debes poner en su lugar para que sea correcto. Ayúdales!


UN PROYECTO ENTRE TODOS: PUESTA A PUNTO DE NUESTRO SITES

sábado, 18 de abril de 2015


Desde hace ya más de tres años venimos recopilando, entre todos, gran cantidad de enlaces con recursos para poder preparar y realizar proyectos, unidades didácticas etc. En concreto son enlaces para 108 temas diferentes sobre los que se han pedido ayuda a lo largo de este tiempo. También,  en estos años,  se han ido sumando, a este gran proyecto, de forma escalonada muchos más blogs y por ello hemos decidido que este último trimestre del curso, vamos a realizar una revisión del SITE de UN PROYECTO ENTRE TODOS,  y nos gustaría explicaros en qué va a consistir dicha revisión:
  • En primer lugar vamos a comprobar qué enlaces siguen activos y cuáles no, en cuyo caso eliminaremos
  • En segundo lugar os ofrecemos a todos aquellos que a lo largo de todo este tiempo habéis realizado nuevos proyectos sobre los temas recopilados, compartirlos con todos nosotros. Para ello sólo debéis mandar el enlace del recurso (proyecto, juego, presentación,  etc) que queréis que quede recogido en alguno de los temas del SITE del proyecto a nuestro mail:  unproyectoentretodos@gmail.com y nosotras lo añadiremos. Sólo os pedimos, por favor que previamente comprobéis que no aparece ya recogido y que nos indiquéis el TEMA para añadirlo.
Nosotras seguimos poniendo al día la lista de blogs amigos y de momento continua cerrada la lista de admisiones. En caso de decidir abrirla os lo comunicaremos rápidamente.

Por último queremos daros las gracias todos los que habéis colaborado aportando enlaces de ayuda a todas las peticiones pues gracias a esas colaboraciones hemos podido construir un gran archivador dónde recurrir cuando estemos preparando algún proyecto sin necesidad de tener que hacer nada más. 

En él encontraréis por tanto:
  • los diferentes proyectos planteados en este proyecto
  • todos los enlaces proporcionados por los blogs colaboradores
  • las normas de funcionamiento de  "Un proyecto entre todos"
  • los sellos de participación del proyecto
  • el equipo de cinco blogs organizadores
  • las direcciones de email para contactar con los blogs organizadores por si surge algún problema o tenéis alguna duda
y como siempre decimos...

MUCHAS GRACIAS A LOS BLOGS QUE HAN PARTICIPADO
ANA, FINI, MIREIA, MIREN y NOELIA



Related Posts  for WordPress, Blogger...