Bones festes...seguiu-nos aquests dies que tenim més cosetes per ensenyar!!
LA PRESENTACIÓ QUE HI HAVIA HA CADUCAT
DISCULPEU!
Las enfermedades neurodegenerativas son patologías crónicas y progresivas del sistema nervioso central ocasionadas por la pérdida continuada de neuronas del cerebro y de la médula espinal. La pérdida de neuronas viene motivada por factores medioambientales, mutaciones genéticas o por la degeneración neuronal como consecuencia del envejecimiento, entre otros factores desencadenantes.Enfermedades como el Alzheimer, la esclerosis múltiple, la corea de Huntington, el Parkinson, la distrofia muscular o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) son algunos ejemplos de lo que puede provocar la alteración de los complejos circuitos neuronales. Todas ellas son patologías muy invalidantes por los graves cambios físicos y de conducta que sufren los enfermos, que conllevan una gran dependencia y la afectación directa del entorno familiar durante años. Las enfermedades como la esclerosis múltiple o la ELA, por afectar a personas jóvenes, representan un alto grado de discapacidad.La investigación biomédica destina grandes esfuerzos para combatir la degradación y la muerte neuronal a través de diversas estrategias terapéuticas, como la creación de neuronas sanas a través de la modificación genética con células madre o la inmunoterapia.Pero para avanzar en estas terapias celulares y en el conjunto de la investigación básica, clínica y epidemiológica en neurodegeneración todavía queda un largo camino por recorrer.