PROYECTO: LAS ABEJAS (día mundial, 20 de mayo)

sábado, 18 de mayo de 2024

proyecto LAS ABEJAS


HONRANDO A LAS ABEJAS

En el corazón del ecosistema, las abejas son las incansables defensoras de la diversidad biológica. Este 20 de mayo, nos unimos para celebrar el Día Mundial de las Abejas, reconociendo su esencial contribución a la salud de nuestro planeta y subrayando la urgencia de salvaguardar su presencia.

Estos diminutos seres alados trascienden su rol de simples insectos. Son las ingenieras maestras detrás de complejas estructuras de colmenas, incansables recolectoras de polen y néctar, y, sobre todo, agentes clave en la polinización, un eslabón crítico para nuestra propia subsistencia. Desafortunadamente, han surgido amenazas significativas que comprometen su supervivencia y, consecuentemente, la nuestra.

Las abejas son las protagonistas de la polinización, un proceso esencial para la reproducción de una vasta gama de plantas, incluyendo muchas que son fundamentales para nuestra nutrición. La ausencia de polinización significaría un golpe catastrófico para la cadena alimenticia y la seguridad alimentaria a nivel mundial.

Visualicemos un mundo desprovisto de manzanas crujientes, fresas exquisitas o aguacates suaves. Ese sería el sombrío escenario sin la intervención de las abejas. Pero su impacto va más allá de proveernos con alimentos sabrosos; también promueven la diversidad genética en las plantas, reforzando así la resiliencia de los ecosistemas frente a enfermedades y alteraciones ambientales.

ARQUITECTAS DE LA BIODIVERSIDAD

El valor de las abejas se extiende más allá de la agricultura. Son vitales para la conservación de la biodiversidad, polinizando plantas silvestres que constituyen el hábitat y fuente de alimento para numerosas especies. Además, su trabajo ayuda a estabilizar el clima, ya que las plantas polinizadas secuestran dióxido de carbono y liberan oxígeno, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.


¿CÓMO PODEMOS ENTONCES PROTEGER A ESTAS VALEROSAS CUSTODIAS DE NUESTRO ENTORNO NATURAL? 


Existen múltiples medidas que podemos adoptar, tanto individualmente como en comunidad, para respaldar a las abejas y asegurar su futuro. Crear jardines propicios para las abejas, sin pesticidas y con diversidad floral que florezca en distintas estaciones, es un excelente comienzo. Asimismo, podemos respaldar a los apicultores de la zona adquiriendo miel y productos derivados de fuentes éticas y sostenibles.


Para maestras y familias que deseen profundizar en el conocimiento sobre las abejas, os muestro al final del post recursos didácticos que nos brinda TWINKL. Educar a los más jóvenes sobre la relevancia de las abejas puede fomentar una conciencia y compromiso renovados en los futuros guardianes del medio ambiente.


En este Día Mundial de las Abejas, reflexionemos sobre el precioso don que estas modestas criaturas nos ofrecen sin cesar. Su dedicación inagotable y su rol indispensable en la preservación de nuestro ecosistema merecen nuestra gratitud, admiración y protección activa. Entre todos, podemos contribuir a un porvenir próspero y lleno de vida para las abejas y para nuestro querido planeta.

¡Celebremos con alegría el Día Mundial de las Abejas!


RECURSOS PARA TRABAJAR EN EL AULA


TARJETAS INFORMATIVAS SOBRE LAS ABEJAS

PINCHA EN LA IMAGEN

DIVERTIDO CUADERNO DE ACTIVIDADES

PINCHA EN LA IMAGEN

FICHA DE ACTIVIDAD: TODO SOBRE LAS ABEJAS

PINCHA EN LA IMAGEN

CUADERNILLO: CÓMO FABRICAN MIEL LAS ABEJAS?

PINCHA EN LA IMAGEN

COMPRENSIÓN LECTORA (atención a la diversidad): LAS ABEJAS

PINCHA EN LA IMAGEN

PRESENTACIÓN: EL PROCESO DE LA POLINIZACIÓN

PINCHA EN LA IMAGEN


Related Posts  for WordPress, Blogger...